El dolor de oído puede ser producto de una infección que puede aparecer en cualquier momento ya sea interna o externa. Si estás padeciendo de este dolor, seguramente querrás saber porque estás sintiendo un dolor en el oído y cuáles son sus tratamientos, es por ello que a lo largo del artículo aclararemos tus inquietudes.
Causas del dolor de oído
La otitisEs una inflamación que dependiendo de su tipo puede dar en el odio, puede ser a causa de alguna gripe y puede llegar infectar los tejidos del oído o puede ser por un mal higiene y a raíz de eso se producen hongos y bacterias que pueden afectar los odios.
También puede ser ocasionado por las siguientes causas más comunes:

Alergias
Tos severa
Enfermedades en los dientes o en la mandíbula
Inflamación en la trompa de Eustaquio
Obstrucción en el canal auditivo, puede ser por agua o algún objeto
Herpes zóster
Inflamación en la glándula carótida
Lesiones en los tímpanos
Cáncer en órganos cercanos
Cambios muy drásticos en la presión atmosférica
El dolor de oído en la mayoría de los casos sirve para indicar una serie de enfermedades. Es recomendable acudir a su médico para poder obtener un diagnostico seguro.
Tratamientos naturales para aliviar el dolor de oído
Existen muchos tratamientos caseros que son utilizados para aliviar el dolor de odio, por esa razón hablaremos de algunos.
El aceite de olivaEl aceite de oliva sirve como un lubricante y es muy bueno para aliviar el dolor de oído, solo tienes que poner dentro de tu oído 4 gotitas de aceite de oliva tibio, es preferible que lo hagas por la noche y lo dejes tapado con un algodón.
El ajoEl ajo es analgésico y sirve como antibiótico, puede quitar el dolor de odio y con más razón se debe utilizar el ojo si se trata de una infección. Solo se debe triturar un ajo y saltearlo con aceite de sésamo, luego se cuela y se filtra el aceite, cuando este frio se puede utilizar de 3 a 4 gotitas en el oído.
La cebollaLa cebolla es antiséptica y antibacteriana lo que hace que se alivie el dolor de oído con mucha rapidez. Su preparación es muy fácil solo se debe picar una cebolla y colocarla en un paño limpio, luego se amarra bien el baño y se coloca en el oído durante 5 minutos, este procedimiento se puede repetir varias veces durante el transcurso del día.
El jengibreEl jengibre tiene propiedades antinflamatorias puede llegar a ser muy útil para una infección de oído. La mejor forma de utilizar el jengibre para que puede desinflamar la zona es colocar unas 3 gotas de juego de jengibre en el oído y tapar con un algodón.
El regalizEsta planta es muy efectiva para el dolor de oído, solo tienes que calentar un poco de regaliz con dos cucharadas de mantequilla y formar una pasta que aplicaras en la parte externa alrededor de la oreja, la pasta debe estar tibia para que pueda surtir efecto y puede dejarse hasta que sientas alguna mejoría.